Una película de Pixar, dirigida por Brad Lewis (Sepa Dios quien) y John Lasseter, director y productor #1 de los estudios Pixar.
Esta película es una total enfermedad mental. ¿Autos que van al baño? y ¿Qué se limpian con chorros de agua?, cuando no están en Japón ¿Cómo demonios se limpian?, ¿Están vestidos o están desnudos?, ¿De dónde salen más autos?, ¿De dónde viene el primer auto; fue algo así como Terminator que los humanos crearon a los autos y después los autos tomaron conciencia propia y dominaron el mundo.
Sí, preguntas como estas no me dejan dormir y si con Cars 1 (2006) tuve pesadillas, Cars 2 me causa ataques cerebrales continuos. Puede que la idea estuviera bien, es decir ¿A quién no le gustan los autos que hablan?, pero tal vez llevarlos hasta este extremo fue un tanto… extremo; tampoco estoy diciendo que no es una buena película pero puede que la animación haya sido no tan buena como la de Kung Fu Panda 2, aunque pudieron haber hecho más por las texturas… yo lo sé y hablando más de la trama… puede que hacer una película centrada en Mate, la grúa buen amigo del Rayo McQueen, no haya sido la mejor idea. Es decir, tal vez Mate es uno de esos personajes que se roban la pantalla algunas veces, pero sus cortometrajes eran más que suficientes.
Por otro lado, el formato 3D… no recuerdo haber visto nada fuera de lo común, es más que obvio que este formato es mejor idea para las películas animadas que para otras, pero esta vez estuvo de sobra . Yo sé muy bien que el 3D es lo de hoy pero hay que pensar mejor que películas, siendo animadas o no, se verán bien y cuáles no.
Lo bueno de esta película es que hay autos muy bonitos como el Lamborghini Murcielago, el Reliant Robin (El auto con 3 llantas) o los pequeñísimos autos italianos y claro que falto el Buggati Veyron pero podemos ver autos clásicos y no tan clásicos, todos y cada uno de estos diseñados muy meticulosamente. Felicidades Pixar los modelos fueron un éxito.
Otra cosa que llama mucho la atención es el motivo del Grand Prix, el Alinol, un combustible alternativo y amistoso con el medio ambiente. Qué bueno que hasta los medios de comunicación masivos se preocupen por el medio ambiente, lo malo es que es una película y que tal combustible no existe y si existiera ¿En verdad sería utilizado? Realmente esta película no creará una conciencia más “verde” en nadie, para nada; finalmente cual es el mensaje ¿Confía en tus amigos?, ¿Si alguien inventa un tipo de combustible ecológico asegúrate de que su socio no sea un chaparrito de monóculo? ¡Nada que ver con el ecosistema!
En fin, Cars 2 es una película para ver con la familia, reírse un rato y zafarse del mundo real por un momento.
Magdiel Diaz
No hay comentarios:
Publicar un comentario